Cálculo renal, no descendido, sin síntomas

Un cálculo renal (nefrolitiasis) comienza en forma de pequeños cristales. Se forman en el interior del riñón, donde se produce la orina. La mayoría de los cálculos renales se agrandan hasta alcanzar un tamaño de 1/8 a 1/4 de pulgada antes de salir del riñón y desplazarse hacia la vejiga. Hay cuatro tipos de cálculos renales. El 80 % son cálculos de calcio (la mayoría de calcio de oxalato, pero también de calcio de fosfato). Los otros 3 tipos incluyen cálculos de ácido úrico, cálculos de estruvita (provenientes de una infección anterior) y, rara vez, cálculos de cistina.

Una vez que el cálculo sale del riñón y comienza a descender por el uréter (el conducto estrecho que conecta el riñón con la vejiga) produce un dolor agudo e intenso en la espalda y en el costado. También suelen aparecer náuseas y vómitos. Cuando el cálculo llega a la vejiga, el dolor desaparece. Una vez en la vejiga, el cálculo renal puede salir por la uretra (el orificio urinario) mientras orina (lo que puede causar dolor nuevamente). O bien podría romperse en fragmentos tan pequeños que ni siquiera notará su paso.

El cálculo renal se encuentra todavía dentro del riñón. No es posible predecir cuánto tiempo tardará en salir del riñón y producir síntomas. La mayoría de los cálculos saldrán por sí solos al cabo de algunas horas o días (a veces pueden tardar más tiempo). Es posible que note un color rojo, rosado o marrón en la orina. Esto es normal al expulsar un cálculo renal. Si el cálculo es grande, es posible que no pueda salir por sí solo y podría ser necesario usar métodos especiales para sacarlo. Estos procedimientos incluyen los siguientes:

  • Litotripsia. Se usan ondas de ultrasonido para romper el cálculo.

  • Ureteroscopia. Se pasa un instrumento delgado con forma de cesta por la uretra y la vejiga para extraer el cálculo.

  • Cirugía. Esto se hace directamente a través de la piel.

Cuidados en el hogar

Estas pautas lo ayudarán a cuidarse en el hogar:

  • Beba abundante cantidad de líquidos. Esto aumenta el flujo de orina. También reduce el riesgo de que se formen más cálculos. Los adultos sanos (sin enfermedades cardíacas, hepáticas o renales) que hayan tenido cálculos renales deben beber 12 vasos de 240 cc (8 onzas) de líquidos por día. La mayor parte debe ser agua. El objetivo es producir de 1.5 l a 2 l (1.5 a 2 cuartos de galón) de orina casi incolora cada 24 horas.

  • Debe recolectar la orina en un recipiente. Luego, vacíela a través de un filtro para obtener cualquier cálculo o pedazo de los cálculos. Lléveselos al proveedor de atención médica para identificar el tipo de cálculo específico. Esto ayudará en futuros tratamientos y cambios en la dieta.

  • Trate de estar lo más activo posible, ya que esto ayudará a que pase el cálculo. No se quede en la cama a menos que sienta dolor que le prohíba levantarse. A medida que lo tolere, procure caminar distancias cortas, incluso si es solo dentro de su hogar.

  • Si tiene dolor, puede tomar ibuprofeno o naproxeno, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, hable con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.

Prevención

Cada año hay de un 5 % a un 10 % de probabilidades de que se forme un cálculo nuevo. En los siguientes 5 a 7 años, hay un 50 % de probabilidades de que se forme un cálculo nuevo. El riesgo es mayor si tiene antecedentes familiares de cálculos renales. También es mayor si tiene ciertas enfermedades crónicas, como presión arterial alta, obesidad o diabetes. De todas formas, hay ciertos cambios de estilo de vida y de dieta que usted puede hacer para reducir el riesgo de que se formen nuevos cálculos.

La mayoría de los cálculos renales son de calcio. Los siguientes consejos lo ayudarán a prevenir la formación de nuevos cálculos de calcio. Si no conoce el tipo de cálculo que tiene, siga estos consejos hasta que se determine su causa.

Factores que pueden ser útiles:

  • La medida preventiva más eficaz es beber mucho líquido todos los días, tal como se describe arriba. 

  • Ciertos alimentos como trigo, arroz, centeno, cebada y frijoles contienen fitatos. Se trata de un compuesto que puede reducir el riesgo de recurrencia de cualquier tipo de cálculo.

  • Aumente el consumo de frutas y verduras sobre todo aquellas con alto contenido en potasio.

  • Consuma alimentos con alto contenido de citrato natural como las frutas o los jugos de fruta bajos en azúcar.

  • Tener escaso calcio contribuye a la formación de cálculos renales del tipo de calcio. Consuma una dieta normal de calcio y hable con el médico si está tomando suplementos de calcio. Podría ser perjudicial reducir el consumo de calcio. Un nuevo estudio muestra que consumir alimentos ricos en calcio y oxalato combinados disminuye el riesgo de cálculos. Esto ocurre al ligar los minerales en el estómago y los intestinos antes de que lleguen a los riñones.

  • Limite el consumo de sal a 2 gramos (1 cucharadita) por día. Use cantidades limitadas para cocinar. Y no añada sal en la mesa. Los alimentos procesados y enlatados generalmente tienen mucha sal.

  • Las espinacas, el ruibarbo, los cacahuates, las castañas de cajú, las almendras, las toronjas y el jugo de toronja tienen un alto contenido de oxalato. Deben reducirse o consumirse con alimentos ricos en calcio. Estos alimentos incluyen lácteos, vegetales de hoja verde, productos derivados de soja y alimentos con calcio agregado.

  • Disminuir el consumo de carne de res también puede reducir el riesgo de presentar cálculos de ácido úrico.

  • Evitar el exceso de azúcar (sacarosa) y fructosa (endulzantes en muchos refrescos) en su alimentación. 

  • Si está tomando vitamina C como suplemento, no tome más de 1000 mg por día.

  • Un nutricionista o el proveedor de atención médica pueden darle detalles específicos acerca de cambios en la dieta para prevenir que vuelvan a aparecer cálculos renales.

Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan aconsejado. Hable con el proveedor de atención médica acerca de los análisis de orina y de sangre para determinar la causa del cálculo. Anote todas las preguntas que tenga sobre los cálculos renales o la dieta. Llévelas a las citas médicas.

Si le hicieron radiografías, una tomografía computarizada u otras pruebas de diagnóstico, le informarán de los nuevos resultados que puedan afectar la atención médica que necesita.

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Debilidad, mareos o desmayos

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor agudo e intenso en la espalda o en el costado

  • Vómitos persistentes o incapacidad de retener líquidos en el estómago

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Sangre en la orina (de color rosado o rojo)

  • Orina turbia o maloliente

  • Incapacidad de expulsar orina durante 8 horas o aumento de la presión en la vejiga

  • Síntomas nuevos o que empeoran

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Online Medical Reviewer: Walead Latif MD
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.