¿Qué es una disección del cuello?
La disección del cuello es un tipo de cirugía. Permite tratar los cánceres de cabeza y cuello. Estos incluyen cáncer de boca, de garganta y de tiroides. También se puede usar para algunos tipos de cáncer de piel.
Mediante la disección del cuello, se extirpan los ganglios linfáticos del cuello. Estas son pequeñas glándulas que se encuentran en todo el cuerpo. Forman parte del sistema inmunitario. El cáncer que comienza en la cabeza o el cuello puede propagarse a los ganglios linfáticos cercanos.
¿Por qué se hace la disección del cuello?
La disección del cuello se hace cuando el cáncer se propagó a los ganglios linfáticos cercanos en el cuello. Es posible que el proveedor de atención médica use pruebas de diagnóstico por imágenes o una biopsia para confirmar que hay cáncer. O puede extirpar los ganglios linfáticos porque están cerca del tumor principal y es probable que se vean afectados. Los ganglios linfáticos pueden extirparse de uno o ambos lados del cuello.
Hay diferentes tipos de disección del cuello. El tipo de disección que le hagan dependerá de qué tan grande sea el tumor y cuánto se haya propagado. A continuación se detallan los distintos tipos de cirugía:
-
Parcial o selectiva. En este tipo, el cirujano extrae solo unos pocos ganglios linfáticos. Estos suelen ser los más cercanos al tumor.
-
Modificada. El cirujano extirpa la mayoría de los ganglios linfáticos. También pueden remover algo de tejido muscular y nervios.
-
Radical. El cirujano extirpa casi todos los ganglios linfáticos del cuello. También extrae grandes cantidades de tejido circundante, como músculos, nervios y venas.
¿Qué sucede antes de la disección del cuello?
El proveedor de atención médica hablará con usted sobre esta cirugía. También le realizará un examen médico.
Para prepararse para la cirugía, haga lo siguiente:
-
Informe al proveedor de atención médica sobre los medicamentos que usa. Incluya los medicamentos de venta libre y con receta. También incluya vitaminas, medicamentos a base de hierbas y suplementos.
-
Hágase todas las pruebas que le pida el proveedor, como análisis de sangre o pruebas de diagnóstico por imágenes.
-
Si fuma, deje de hacerlo. Fumar puede retrasar la curación después de la cirugía. Pídale al proveedor recursos para dejar de fumar.
-
Siga todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes de la cirugía.
Antes de la cirugía, se le pedirá que firme un formulario de consentimiento informado. Al firmar el formulario, se entiende que comprende y acepta someterse a la cirugía. Asegúrese de evacuar todas sus dudas antes de firmarlo.
¿Qué sucede durante la disección del cuello?
Esta cirugía se lleva a cabo en un hospital. Durante el procedimiento:
-
Le pondrán una sonda intravenosa en una vena del brazo o de la mano. Se usa para administrarle líquidos y medicamentos para prevenir el dolor.
-
Recibirá anestesia general. Esta lo pondrá en un estado parecido al sueño profundo durante la cirugía.
-
El cirujano hará un corte (incisión) en el lateral del cuello.
-
Extirpará todos los ganglios linfáticos que sea necesario. Puede extirpar tejido circundante, como músculos, nervios y venas, según la extensión del cáncer.
-
Una vez que haya terminado, cerrará la incisión con puntos.
-
El cirujano puede colocar un pequeño tubo (drenaje) en el cuello. A través de este drenaje, se elimina el exceso de sangre o líquido. Podrán dejarlo colocado durante unos días después de la cirugía.
¿Qué sucede después de la disección del cuello?
Lo trasladarán a una sala de recuperación para que descanse. Se le administrarán medicamentos para controlar el dolor y prevenir infecciones. Es posible que deba quedarse en el hospital durante varios días.
Su proveedor de atención médica le dirá cuándo podrá regresar a su casa. Le darán instrucciones sobre cómo cuidarse. Siga todas las instrucciones sobre alimentación, baño, actividades, control del dolor y cuidado de la incisión y del drenaje (si tiene un drenaje colocado cuando regrese a casa). Tome todos los medicamentos según le hayan indicado.
Es importante que visite regularmente al proveedor de atención médica para hacerse chequeos. Es posible que le hagan pruebas de diagnóstico por imágenes para asegurarse de que el cáncer no haya regresado. Respete todas las visitas de seguimiento pautadas con el proveedor. Hable con el proveedor si tiene alguna pregunta o inquietud.
El proveedor puede recomendarle fisioterapia. Con este tipo de terapia, podrá recuperar la fuerza y el movimiento en los músculos del cuello y de los hombros. Si tiene problemas para tragar, también puede ver a un terapeuta del habla y del lenguaje.
¿Cuáles son los riesgos de la disección del cuello?
Todos los procedimientos conllevan ciertos riesgos. El proveedor de atención médica hablará con usted sobre los riesgos y beneficios. Asegúrese de realizar todas las preguntas que tenga. Los riesgos de esta cirugía incluyen los siguientes:
-
Sangrado
-
Coágulos de sangre
-
Infección
-
Daño a los nervios, que causa debilidad en el labio inferior o en el hombro
-
Entumecimiento alrededor del sitio de la cirugía
-
Dolor o rigidez de cuello
-
Problemas para comer, respirar o hablar
-
Cambios en la apariencia del cuello
-
Problemas relacionados con la anestesia
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si tiene alguno de los siguientes síntomas:
-
Falta de aire
-
Dificultad para respirar
-
Dolor de pecho
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame al proveedor de atención médica si tiene alguno de estos síntomas:
-
Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según le indique el proveedor
-
Escalofríos
-
Enrojecimiento o hinchazón en el sitio de la cirugía
-
Secreción de líquido o mal olor del sitio de la cirugía
-
Dolor que empeora
-
Problemas con los puntos o drenaje
-
Sangrado nuevo o en aumento